¿Qué ver en la ciudad de Santander?
Actualizado a abril de 2025
El centro histórico de Santander es uno de los destinos más populares visitados por los turistas.
Esto se debe a las innumerables atracciones, eventos, puestos de comida ambulante, y sitios espectaculares que ofrece.
¿Pasarás una noche en Castro Urdiales? Estas son las mejores cosas que puedes hacer.
Visita la catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Este templo gótico, construido entre los siglos XIII y XIV, combina una estructura única con dos iglesias superpuestas: la Iglesia Baja o Cripta del Cristo, con restos arqueológicos romanos y visigodos, y la Iglesia Alta, con hermosos vitrales y un ambiente solemne.
Además, su claustro medieval es ideal para disfrutar de la tranquilidad y admirar detalles arquitectónicos.
Fuera de eso, estamos seguro que te encantará conocer su papel como refugio en el Camino de Santiago del Norte y su capacidad para transmitir paz espiritual mientras la recorres.
Ve a la plaza porticada
La Plaza Porticada es un lugar emblemático de Santander, construido en 1950 como parte de la reconstrucción de la ciudad tras el incendio de 1941.
Su diseño neoclásico, con edificios de piedra de sillería y soportales, evoca elegancia y simetría, convirtiéndola en un símbolo del renacimiento de la ciudad.
Durante décadas, fue un importante centro cultural, albergando eventos como el Festival Internacional de Santander y otros importantes de la zona.
Hoy en día, la plaza es un punto de encuentro popular, con terrazas y cafeterías que ofrecen un ambiente animado.
Además, se encuentra en el corazón de Santander, siendo un excelente punto de partida para explorar otros lugares de interés, como la Catedral y la Plaza Pombo.
Mira la plaza del ayuntamiento
En la plaza puedes encontrar la Fuente de Cacho, ligada a la tradición cántabra, y disfrutar de mercados al aire libre, especialmente en épocas festivas como Navidad.
Está rodeada de cafeterías, restaurantes, y tiendas, ofreciendo un ambiente ideal para relajarse y experimentar la vida local.
Fuera de eso, cerca de la plaza puedes visitar la Catedral de Santander, el Mercado de la Esperanza para descubrir productos locales, y calles comerciales como Burgos y San Francisco.
Observa las exhibiciones del MUPAC
Su colección destaca por artefactos del Paleolítico, incluyendo herramientas, objetos decorativos, y réplicas de arte rupestre de cuevas como Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Además, presenta piezas de épocas como la Edad del Bronce y el periodo romano.
Con exposiciones modernas e interactivas, el museo ofrece un recorrido inmersivo que conecta con el arte y la vida de los antepasados.
Recorre los jardines de Pereda
Son ideales para relajarse, pasear, o disfrutar en familia, considerando que se trata de zonas verdes, donde podrás observar esculturas y tener preciosas vistas a la bahía.
Además, están rodeados de lugares clave como la Plaza Porticada y el puerto.
Su ubicación los convierte en una parada imprescindible para quienes exploran el corazón cultural y turístico de Santander.
¿Buscas dónde comer en Cabezón de la Sal? Te damos nuestras mejores sugerencias.
Iglesia de la compañía
Es una iglesia antigua, cerca de la Plaza Porticada. Fue construida en el siglo XVII y está vinculada a los jesuitas.
Es una iglesia sencilla por fuera, pero con detalles interesantes en su interior.
Y como está en pleno casco antiguo, es fácil de visitar mientras paseas por la zona histórica.
Camina por el Mercado del Este
Es un mercado histórico del siglo XIX, con un diseño bonito y lleno de luz. Allí puedes comprar productos típicos de Cantabria, como quesos o sobaos, y también hay bares donde comer algo rico.
Aquí mismo se encuentra el MUPAC, un museo súper interesante sobre la prehistoria de la región. Es perfecto para hacer una parada mientras paseas por la ciudad, comes, compras recuerdos, y disfrutas del ambiente.
Ve al paseo marítimo y puerto chico
El paseo marítimo recorre toda la bahía y te permite experimentar en primera persona las vistas más increíbles al mar y las montañas.
También pasa por sitios como el Centro Botín, los Jardines de Pereda, y las esculturas de los raquero.
Puertochico, que antes era un puerto pesquero, y ahora es más turístico, con barcos deportivos, restaurantes, y terrazas donde puedes comer buen pescado o marisco.