QUE VER EN CARMONA

QUE VER EN CARMONA (CANTABRIA)

Bienvenidos a esta guía para conocer los rincones más bonitos del que fue nombrado ‘Pueblo más bonito de España’ en 2019. Nos encontramos en Carmona un pequeño pueblo en el valle de Cabuérniga en la reserva del Saja, a 1 hora de Santander y a 40 minutos de Santillana del Mar y Comillas. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, distintivo que entenderemos al terminar el artículo. Carmona es un pueblo pequeño en el que puedes pasar una tarde entera entre sus calles rodeado de naturaleza y tranquilidad. ¡Acompáñanos y descubre qué puedes ver y conocer en Carmona!

Mirador de la Asomada del Rivero

Si decides salir de Carmona en dirección a Cabezón de la Sal puedes parar en este mirador y disfrutar de una vista panorámica de Carmona y la riqueza forestal de la Reserva del Saja donde, si el tiempo acompaña, podrás distinguir al fondo los Picos de Ozalba y la Sierra del Escudo de Cabuérniga.

Vicente R, Tripadvisor

Iglesia parroquial de San Roque

Este edificio religioso en el centro de Carmona se construyó en siglo XVIII y se trata de una iglesia de planta en forma de cruz latina con una nave de cuatro tramos. En su interior se encuentra un retablo del siglo XVII y un relieve de la Virgen del Carmen. Este templo fue encargado por el indiano Pablo Fernández Calderón. quien también impulsó la construcción de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe.

Iglesia parroquial de San Roque, Flickr

Calles Empedradas y Casas Rurales

Te recomendamos perderte por las calles de Carmona y disfrutar de una arquitectura que perdura desde los siglos XVII y XVIII, conservando la estructura concentrada de casa rurales de piedra con dos plantas y fachada principal, con arcos en el primero piso y balconada resguardada del viento en el segundo. 

         El Confidencial              

Las Casonas Montañesas

Entre las casas de campesinos encontrarás las casonas montañesas.  La casona más conocida de Carmona es el Palacio de los Mier, edificio del Siglo XVIII que fue el Parador de Carmona, que mezcla la arquitectura de la zona con los arcos en la primera planta pero con elementos barrocos como las torres a ambos lados. 

Artesanía en madera (Albarcas)

Camona es uno de los pocos pueblos en los que se conserva el oficio tradicional del albarquero. El albarquero se dedica al trabajo de la madera para crear las albarcas, un zapato tradicional de los campesinos cántabros que por su forma protege perfectamente de la humedad y el frío característicos de Cantabria. Si tienes suerte podrás encontrarlos trabajando en sus talleres y estarán más que encantados de hablarte de su profesión y su tierruca.
Puedes ver también el monumento a Amado Gómez en el centro del pueblo, reconocido albarquero de Carmona.

Monumento a Amado Gómez, Norte y Cultura         

Love Cabuérniga

La "Pasá" de Carmona

La tradición ganadera de esta zona nos lleva a uno de los acontecimientos más importantes de Carmona. Tiene lugar el último sábado de septiembre y consiste en la bajada del ganado tudanco desde los puertos de montaña de Sejos, donde el ganado se alimentó en el verano.
La Pasá suele estar acompañada de folclore y buena gastronomía, por lo que puede ser un buen momento para descubrir Carmona y sus tradiciones.
La vaca tudanca es una de las razas autóctonas de Cantabria que toma su nombre de Tudanca, municipio en el valle del Nansa, que destaca por su fuerte temperamento.

Monumento a la Vaca Tudanca

El Diario Montañés

Bares en Carmona Cantabria (con su contacto)

Los bares más populares en Carmona son:

¿Merece la pena visitar Carmona?

Claro que sí, Carmona es un pueblo que mucha gente visita porque parece sacado de una postal.

Tiene esas casas de piedra con balcones llenos de flores y está rodeado de montañas verdes que le dan un toque especial.

Es uno de esos sitios donde puedes desconectar a gusto porque es tranquilo y tiene un ambiente súper auténtico.

¿Por qué es conocida Carmona, España?

La localidad es popular no solo por su belleza, sino porque la gente que vive aquí es súper acogedora y mantienen las costumbres de toda la vida.

También puedes probar comida típica, como el cocido montañés, que sabe mejor en medio de este precioso paisaje.

Y como está cerca de otros sitios chulos de Cantabria, mucha gente hace una parada en Carmona para conocerlo y de paso probar algo distinto a la vida de ciudad.

¿Dónde comer en Carmona Cantabria?

Existen tres restaurantes que no te puedes perder, los cuales tienen su propia barra para que pidas la bebida que desees:

Hasta aquí llega nuestra recomendación sobre qué ver en Carmona. Esperemos que haya sido de utilidad y te decidas a darle una oportunidad a uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.
Te dejamos con un vídeo de VamosRural, empresa dedicada a fomentar el turismo y las actividades rurales, con su presentación en la que observamos la belleza de Carmona y la cultura cántabra.


1. ¿Dónde comer en Carmona Cantabria?

Para disfrutar de una buena gastronomía en Carmona recomendamos el Restaurante El Puente, donde recomendamos probar el tradicional cocido montañés.



2. ¿Dónde alojarse en Carmona Cantabria?

Te recomendamos conocer la arquitectura tradicional montañesa en La Finca Rural Boutique o la Posada El Puente, ambas en el interior del pueblo.

 


3. ¿Cómo llegar a Carmona Cantabria?

Desde Santander hay un trayecto de 1 hora y 1 minuto (65,2 kilómetros) por A-8. Si viajas desde Santillana del Mar hay un trayecto de 48 minutos (39,8 kilómetros) por CA-180. Desde Comillas: 44 minutos (32,7 kilómetros) por CA-135, CA-180 y CA-182. Y si sales de San Vicente de la Barquera: 34 min (32,8 km) por CA-181.