¿Qué ver en Cabezón de la Sal en un día?
Actualizado a abril de 2025
Sabemos que tienes menos de 24 horas para disfrutar lo mejor de Cabezón de la Sal. Así que haremos las cosas simples y te enlistaremos los mejores sitios que puedes visitar y por qué te aconsejamos hacerlo. Confiamos en que te llevarás un buen sabor de boca de la localidad y desearás regresar otro día.
Parque Natural Saja-Besaya (a 25 minutos de Cabezón de la Sal en coche)
Ofrece rutas de senderismo de diferentes niveles a través de bosques de hayas y cascadas. Sin mencionar que es el lugar perfecto para la observación de fauna, como corzos, ciervos, y aves.
El mayor atractivo de este parque son sus ríos Saja y Besaya, los cuales lo atraviesan, creando el ambiente perfecto para que puedas pescar y ver aves de cerca.
Por su parte, la flora del parque varía con las estaciones, ofreciendo paisajes únicos en cada temporada. Esto lo vuelve ideal para fotografía, con miradores y detalles únicos.
Museo de la Naturaleza de Cantabria (ubicado en Carrejo, a 5 minutos en coche)
Este museo ofrece una visión completa de la biodiversidad de la región.
Destaca por su colección de animales disecados, como osos, lobos, y ciervos, y presenta exposiciones sobre los hábitats naturales de Cantabria, incluyendo bosques, ríos, y montañas.
También hay una sección de geología que muestra formaciones rocosas y fósiles de millones de años.
Estas exposiciones son interactivas y permiten una inmersión educativa de la región. Así que no te puedes ir sin pasar por aquí.
Cueva de El Soplao (a 25 minutos en coche)
El recorrido, bien acondicionado, permite explorar un paisaje subterráneo impresionante. La cueva enamora por su variedad de colores y formas, las cuales crean una atmósfera mística.
Mientras la recorres, tendrás explicaciones sobre su historia y geología, para que conozcas acerca del entorno natural de la cueva y su historia.
Iglesia de Santa María
Su impresionante fachada e interior cuenta con aspectos religiosos costosos e importantes. Como el altar mayor y las altas bóvedas y frescos. Esto la vuelve un lugar atractivo para los amantes de la historia y el arte.
Su estructura combina elementos barrocos y ofrece una conexión profunda con la tradición local.
Además, su ubicación en un entorno pintoresco, rodeada de paisajes rurales que convierte la visita en una experiencia visualmente agradable.
Puente Colgante de Cabezón de la Sal
Fue construido a principios del siglo XX con la finalidad de cruza el río Saja. Hoy en día es considerado una destacada obra de ingeniería, bastante avanzado para su época.
Un aspecto que seduce de este puente es que podrás disfrutar de impresionantes vistas del paisaje montañoso y del río, ideal para los amantes de la fotografía.
Además, mientras caminas por el experimentarás una ligera vibración que añade emoción al recorrido, mientras observas el entorno natural que lo rodea.
Además, puedes explorar los alrededores y apreciar la belleza del río, la flora local y el paisaje rural. Visitarlo ofrece una combinación de historia, naturaleza y aventura.