Guía para visitar Santillana del Mar

Actualizado a abril de 2025

Si quieres visitar Santillana del Mar y dejar en tu mente una huella que no se olvide incluso si regresas a tu ciudad natal, estás en el sitio adecuado.

Aquí nos encargaremos de enseñarte por qué es un destino que no te puedes perder y qué puedes hacer para vivir una experiencia autentica.

Las calles más bonitas y con más historia que debes recorrer en Santander te las dejamos aquí.

¿Qué ver en Santillana del Mar?

Si quieres pasar unas buenas vacaciones en Santillana del Mar no te puedes perder estos sitios:

Colegiata de Santa Juliana

Se trata del monumento más importante de Santillana del Mar y el origen de la villa. Siendo el Santo Grial románico de Cantabria, cuenta con una arquitectura que transporta a otra época.

Su claustro del siglo XII, con 42 capiteles esculpidos, es una de sus mayores maravillas. Además, es un lugar perfecto para la fotografía, con rincones de gran belleza.

Visitarla es sumergirse en la Edad Media, y su ubicación permite seguir explorando el casco histórico, disfrutando de sus calles empedradas, plazas, y gastronomía.

Calles empedradas del casco histórico

El casco histórico de Santillana del Mar es una visita obligatoria, considerando que es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España.

Sus calles empedradas, casas señoriales, y su ambiente te transportan a otra época.

Aquí destacan lugares como la Calle Juan Infante, la Colegiata de Santa Juliana, la Torre de Don Borja, y el Palacio de los Velarde.

Si te gusta tomar fotografías, no existe otro destino mejor que este, con fachadas medievales y arcos de piedra que podrás presumir en tu regreso a casa.

También podrás disfrutar de tiendas de artesanía y productos locales como quesadas, sobaos, y quesos cántabros. De hecho, ya hablaremos de los regalos que puedes comprar más adelante.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Santillana del Mar es el corazón del casco histórico y un lugar clave en la historia del pueblo.

Está rodeada de edificios emblemáticos como la Torre de Don Borja, la Torre del Merino, y el Ayuntamiento. Y cada uno de ellos conserva un auténtico ambiente medieval hoy en día, así que puedes imaginarte lo bien conservada que está.

Es un buen sitio para sacar tu cámara. Cuenta con una preciosa arquitectura de piedra, balcones floridos, y un bello suelo empedrado.

Además, su ambiente tranquilo la hace perfecta para sentarse en una terraza y disfrutar del entorno.

También puedes degustar la gastronomía cántabra, con platos típicos como sobaos, quesada, y cocido montañés.

Museo de la Inquisición

El Museo de la Inquisición en Santillana del Mar es una visita impactante y educativa sobre uno de los episodios más oscuros de la historia.

En su recorrido, descubrirás cómo funcionaba la Santa Inquisición en Europa y América, su impacto en la sociedad y los métodos de persecución y censura.

El museo alberga una colección única de instrumentos de tortura utilizados entre los siglos XIII y XIX, como la silla de interrogatorio, la doncella de hierro, y el potro de tortura, con explicaciones detalladas sobre su uso.

Museo Diocesano Regina Coeli

Es una parada cultural imprescindible para los turistas interesados en el arte religioso de Cantabria.

Ofrece una colección destacada de pinturas, esculturas y objetos litúrgicos que van desde la Edad Media hasta el Renacimiento, mostrando la riqueza cultural y religiosa de la región.

Además, el museo proporciona una visión profunda de la historia eclesiástica, detallando cómo la religión ha influido en la evolución cultural de Cantabria.

Fuera de eso, su ambiente tranquilo permite disfrutar de las piezas con calma. El museo se encuentra en un antiguo convento del siglo XVII, lo que añade autenticidad al recorrido.

Cuevas de Altamira y su museo

La cueva es famosa por sus pinturas rupestres, consideradas las más antiguas (representan animales prehistóricos como bisontes) y mejor conservadas. Los expertos declaran que tienen más de 36,000 años.

El museo ofrece una experiencia educativa donde podrás aprender sobre el arte rupestre, la vida prehistórica, y los métodos de conservación.

Es necesario aclarar que el acceso a la cueva original está restringido para proteger las pinturas; sin embargo, explorar una réplica exacta de la cueva.

Aquí incluso puedes ver una de nuestras visitas guiadas (haz clic en la imagen para consultar su precio):

Mirador de la Ermita de Santa Justa

Se trata de una parada esencial para disfrutar de vistas panorámicas únicas del pueblo, el mar Cantábrico y la naturaleza de Cantabria.

Si lo tenemos que describir en pocas palabras, digamos que es: tranquilo y apartado, ideal para relajarse y desconectar del bullicio del casco antiguo.

Fuera de eso, es cierto que está algo elevado, pero es fácil de acceder a solo unos minutos a pie del centro.

Además, la ermita tiene una rica historia medieval y ofrece un ambiente místico. Es perfecto para quienes buscan un lugar para tomar fotos increíbles del paisaje y el casco histórico de Santillana del Mar.

El centro histórico de Santander: qué ver, qué sentir y cómo vivirlo.

¿Qué reconocida cueva se encuentra en Santillana del Mar?

La cueva más reconocida es la cueva de Altamira. Se trata del Santo Grial de Santillana del Mar.

Incluso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, considerando que alberga las representaciones de arte rupestre más antiguas y mejor conservadas del mundo (tiene más de 36,000 años de antigüedad).

Otras cuevas cerca de Santillana del Mar      

A pesar de eso, también existen otras cuevas que puedes visitar en Santillana del Mar:

  • Cueva de La Pasiega. Ubicada en Puente Viesgo, es parte del conjunto de cuevas con arte rupestre en Cantabria. Presenta grabados y pinturas de hace más de 20,000 años.
  • Cuevas de El Castillo y Las Monedas. Estas cuevas tienen impresionantes pinturas de bisontes, ciervos, y otros animales prehistóricos. Otro punto a su favor son las formaciones geológicas que se crearon durante todos estos miles de años.
  • Cueva de Covalanas. Es conocida por sus pinturas de ciervos en tonos rojizos, creadas con la técnica del punteado.
  • Cueva de Hornos de la Peña. Aquí verás grabados rupestres de animales y figuras humanas interesantes. Es una buena visita si eres amante de la historia y el arte.

¿Por qué es famosa Santillana del Mar?

Santillana del Mar también es famosa por su rica oferta cultural y gastronómica, con museos, tiendas de artesanía, y restaurantes tradicionales.

Lo que más te encantará será su historia, envuelta en leyendas y tradiciones, con festividades que mantienen viva su identidad.

Fuera de eso, alberga las Cuevas de Altamira, Patrimonio de la Humanidad. Como bien sabes, aquí se encuentran las pinturas rupestres más antiguas y famosas del mundo. Solo tienes que asistir al Museo de Altamira para pasear por su réplica.

¿Santillana del Mar tiene playa?

No, Santillana del Mar no tiene playa, ya que es un pueblo ubicado en el interior de Cantabria.

Pero si quieres degustar el sol de una preciosa playa, tienes varios destinos cerca:

  • Playa de Santa Justa
  • Playa de Tagle
  • Playa de Suances

¿Qué comprar en Santillana del Mar? – presume recuerdos que solo puedes hallar aquí

Si estás pensando en llevarte un buen regalo a tu casa, aquí te enlistamos lo que puedes comprar y que es único de Santillana del Mar:

  • Queso de Cantabria
  • Sobaos y Quesadas Pasiegas
  • Anchoas de Santoña
  • Orujos de Liébana
  • Cerámica y alfarería
  • Figuras de bisontes y arte rupestre
  • Trabajos en madera y cuero
  • Textiles y bordados cántabros
  • Postales y láminas
  • Miniaturas de la Colegiata de Santa Juliana o casas medievales

¿Dónde está Santillana del Mar?

Santillana del Mar está en el norte de España, en la región de Cantabria. Se encuentra a unos 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Santander, la capital de la región.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Santillana del Mar?

Para ver Santillana del Mar en su totalidad, te recomendaría dedicar al menos un día completo.

Sin embargo, aunque la localidad no es muy grande, algunas actividades, como las Cuevas de Altamira y su museo, pueden requerir más tiempo debido a la distancia y la información que ofrecen y si eres amante de la historia.