Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Actualizado a mayo de 2025

Si te atraen los pueblos tranquilos con un rico patrimonio y bellos paisajes, Bárcena de Pie de Concha es una excelente opción para una escapada.

Y aquí te dejamos los sitios o eventos que nosotros visitaríamos si estuviéramos en tus zapatos y por qué los recomendamos.

Encierros de Nuestra Señora de la Consolación

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Hay dos encierros: uno nocturno, el sábado por la noche, y otro diurno, el domingo. Además, durante la fiesta se realizan misas, procesiones, música en vivo, concursos, parrilladas populares y talleres para niños.

Durante este tiempo el ambiente es muy festivo y es ideal para disfrutar con la familia o los amigos.

Si te gustan las fiestas populares y las tradiciones taurinas, esta es una excelente opción, pero ten en cuenta que el encierro puede ser algo intenso, así que asegúrate de estar preparado y seguir las indicaciones de seguridad.

Feria del Ganado

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Es una cita clave para los ganaderos locales y los visitantes interesados en la ganadería y los productos del campo, en especial en ganado caprino, pero también puedes encontrar ganado ovino, asnal, equino y vacuno.

Además de la venta de animales, el ambiente es muy festivo y comunitario, con comerciantes, artesanos y visitantes disfrutando del entorno y la hospitalidad local.

Pico Jano

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Desde la cima, las vistas son espectaculares, con panorámicas de los Picos de Europa, la Cordillera Cantábrica y el Mar Cantábrico.

La ruta circular más recomendada es la de Dobarganes al Pico Jano, con una distancia de unos 9 km y una duración de 4 a 5 horas.

La dificultad es media-alta, con un desnivel de 580 metros.

A lo largo del camino se cruzan paisajes variados, como turberas con plantas carnívoras y bosques de robles y hayedos. Además, en el descenso, se pueden ver restos de antiguas minas romanas y un yacimiento megalítico.

Ermita de Nuestra Señora de la Consolación

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Fundada en la Edad Media, estuvo bajo el dominio del Monasterio de San Salvador.

Es un punto importante del patrimonio religioso y cultural de la localidad, que tiene una historia interesante, como la Batalla de Ramales de 1839, relacionada con la Primera Guerra Carlista.

Además, Ramales cuenta con otros lugares de interés como el Palacio Revillagigedo y varios senderos naturales.

Camino Real de Las Hoces

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Este antiguo camino formaba parte de la vía que unía Laredo con Burgos, facilitando el transporte de productos como cereales y lanas.

Fue construido entre 1749 y 1753, siendo una de las principales rutas entre la costa cantábrica y la meseta hasta la llegada del ferrocarril en 1866.

La ruta atraviesa paisajes naturales impresionantes, como bosques de encinas y ofrece la oportunidad de explorar lugares como la Cueva de la Haza y la famosa Cueva de Covalanas, que alberga pinturas rupestres.

Castro de Los Agudos

Qué ver en Bárcena de Pie de Concha

Se trata de un yacimiento arqueológico prerromano situado entre los municipios de Bárcena de Pie de Concha y Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria, a unos 1.200 metros de altitud.

Este castro, como otros de la región, era un asentamiento fortificado de pueblos prerromanos como los cántabros y astures, aprovechando su ubicación elevada para tener una defensa natural y un control visual del entorno.

La zona es rica en patrimonio, con más castros de la Edad de Hierro y campamentos romanos cercanos, como la Espina del Gallego y Cildá, por lo que, si te interesa la arqueología, esta es una parada muy recomendable dentro de un recorrido histórico y natural.

¿Cuántos habitantes tiene Bárcena de Pie de Concha?

Bárcena de Pie de Concha tiene una población de 674 habitantes en 2024. Sin embargo, es un potente destino turístico.

Se trata de un sitio conocido por su rico patrimonio histórico, arquitectura rural y hermosos paisajes naturales

¿Dónde está Bárcena de Pie de Concha?

Bárcena de Pie de Concha está en la comarca de Campoo en la provincia de Cantabria, al norte de España.

¿Cómo llegar a Bárcena de Pie de Concha?

Para llegar a Bárcena de Pie de Concha de forma más fácil te recomendaría viajar en coche si tienes la opción, ya que es el medio más directo y flexible para moverte por la zona.

Desde Santander, que está a unos 55 km de distancia, y puedes llegar en menos de una hora siguiendo la autovía A-67.

Actividades que puedes hacer en Bárcena de Pie de Concha con Vamosrural

Promocionamos docenas de actividades que puedes disfrutar en toda Cantabria y alrededores de Bárcena de Pie de Concha. Si quieres conocer los descuentos que tenemos para ti, haz clic aquí.