¿Merece la pena visitar Torrelavega?
Actualizado a abril de 2025
Si tuviéramos que catalogarlo, le daríamos 10 sobre 10 si eres amante de la vida rural y la ganadería. Torrelavega es un destino que debes visitar al menos una vez en tu vida y te dejará encantado con su cultura, sin embargo, entre todo lo que tiene para mostrarte, aquí te dejamos lo que más nos gustó.
Descubre las calles más emblemáticas de Santander que no puedes perderte. Prepara tu ruta de exploración urbana aquí.
¿Por qué es famoso Torrelavega?
Torrelavega es famoso por el Mercado Nacional de Ganados Jesús Collado Soto. El mayor mercado de ganado de España.
Podemos decir que el recinto es monstruoso. Se extiende a 20,000 m² y tiene una capacidad para más de 2,000 cabezas de ganado, donde puedes apreciar:
- Vacas
- Toros
- Caballos
El ambiente es bastante relajado (en especial si te gusta la ganadería), con subastas en vivo donde los ganaderos negocian precios para llevarse un buen ejemplar a casa.
Sitios que visitar en Torrelavega
Aquí te mostraremos cuáles son los destinos más encantadores de Torrelavega y por qué consideramos que debes visitarlos:
Parque Manuel Barquín
El Parque Manuel Barquín es el principal espacio verde de Torrelavega. Tiene amplias zonas arboladas, senderos, y áreas de descanso ideales para pasear o realizar actividades al aire libre.
Destaca por sus árboles centenarios, que ofrecen sombra y un ambiente relajante, y por sus caminos aptos para caminar o andar en bicicleta.
Si lo visitas en otoño, el paisaje se llena de colores cálidos, convirtiéndolo en un lugar fotogénico que le causará envidia a tus amigos y familiares cuando se lo muestres.
Fuera de eso, hay zonas de juegos infantiles y un circuito deportivo con máquinas de ejercicio al aire libre para que no pierdas tu rutina.
También dispone de bancos estratégicamente situados para descansar y disfrutar del entorno.
Cuando pases por aquí, ve al Quiosco de la Música. Si das en la época del año adecuada, podrás disfrutar conciertos y eventos culturales.
Iglesia de la Asunción
Es el principal templo religioso de Torrelavega y un importante monumento de la ciudad. Destaca por su imponente fachada de piedra y su torre de estilo neogótico.
Data de principios del siglo XX, por lo que combina elementos neogóticos y neorrománicos con arcos apuntados y detalles ornamentales.
En su interior, sorprende por su amplitud y luminosidad, con altas bóvedas y vidrieras que filtran la luz de manera espectacular.
Si eres muy conocedor, podrás notar que los vitrales representan escenas religiosas, y alberga varias imágenes de gran valor artístico, como la talla de la Virgen de la Asunción.
Fuera de eso, durante las festividades religiosas, se celebran misas solemnes, conciertos de órgano, y procesiones que llenan el templo de música y tradición. Si eres católico te sentirás como en casa.
Teatro Municipal Concha Espina
Su fachada clásica y su interior moderno ofrecen una excelente acústica y un ambiente acogedor para más de 600 espectadores.
Este teatro tiene una programación variada durante todo el año. Incluye:
- Teatro
- Conciertos
- Danza
- Cine
- Ópera
- Zarzuela
Ahora bien, si eres una persona que le encanta más lo didáctico e informativo, también organizan charlas, talleres, y encuentros con personas famosas. Así que hay de todo un poco.
Por eso te aconsejamos ver su catálogo de evento durante el tiempo que visites Torrelavega.
Feria de Ganado (si es temporada)
La Feria de Ganado Espina de Torrelavega se celebra anualmente el 13 de junio.
Todos los años se muestran diversas especies de ganado, como vacas, caballos, y ovejas este día. Aquí los ganaderos negocian la venta de los animales, lo que ofrece una experiencia auténtica y cercana al mundo ganadero.
El ganado es el epicentro de la atracción, pero también vas a encontrar una zona comercial que vende productos locales y artesanales, como quesos, embutidos, y miel.
También vas a disfrutar diversos espectáculos, demostraciones, y actividades en vivo, como concursos de animales y exhibiciones de habilidades ganaderas. Te ofrecen lo mejor del mundo animal en un solo lugar.
El centro histórico de Santander guarda muchos secretos. Te contamos lo que debes ver en esta parte tan especial de la ciudad en esta entrada.
Rutas de senderismo en el Monte Dobra
El paisaje combina bosques de robles y hayas, praderas y vistas panorámicas de Torrelavega y el mar Cantábrico.
Las rutas varían desde caminos suaves hasta senderos más exigentes, así que debes estar preparado, y aconsejamos ir con un guía en caso de llevar niños.
Además, algunas rutas pasan por antiguos caminos ganaderos, lo que le vuelve un sitio ideal para los amantes de la fotografía.
Festival de Invierno de Torrelavega (si es temporada)
El Festival de Invierno de Torrelavega se celebra anualmente durante los meses de enero y febrero.
Este evento anual ofrece actuaciones de teatro, música, danza, y más, con la participación de artistas nacionales e internacionales.
Se celebra en diversos espacios culturales de la ciudad, como el Teatro Municipal Concha Espina, lo que te permite disfrutar de espectáculos de alta calidad y conocer edificios emblemáticos.
Aquí experimentarás una atmósfera festiva y energética que transforma la ciudad en un escenario vibrante. Si la visitas dos veces, notarás que se siente todo distinto cuando no está esta feria.
¿Cómo llegar a Torrelavega, Cantabria?
Para llegar a Torrelavega tienes varias opciones, según tu ubicación y medio de transporte:
- En coche. Si vienes desde el sur de España, puedes tomar la A-8 (autovía del Cantábrico) que conecta varias ciudades importantes con la región. Desde Santander, está a unos 20 minutos en coche; desde Bilbao, a 1,5 horas.
- En tren. La localidad cuenta con una estación de tren que conecta con las principales ciudades del norte de España, como Santander, Bilbao, Oviedo, o Gijón. Puedes tomar un tren desde la estación de Santander (lo cual son 30 minutos).
- En autobús. La ciudad tiene una estación de autobuses con conexiones nacionales y regionales. De hecho, puedes viajar a Torrelavega en autobús desde diversas ciudades de Cantabria y otras comunidades cercanas.
- En avión. Si vienes desde fuera de Cantabria, puedes volar al Aeropuerto de Santander, que está a unos 30 minutos en coche de Torrelavega. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, autobús o alquiler de coche para llegar a la ciudad.