¿Qué ver en Castro Urdiales con niños?

Actualizado a abril de 2025

Los niños son complicados de entretener, pero cuando encuentras los puntos de interés adecuado, se quedan enganchados a la primera. Por eso queremos presentarte los mejores sitios que puedes visitar con niños para que se lleven un buen sabor de boca de regreso a casa.

Casco Histórico de Castro Urdiales

¿Qué ver en Castro Urdiales con niños?

Sus calles empedradas, casas con balcones de madera y plazas con encanto, crean un ambiente medieval que transporta a otra época.

Desde el Casco Histórico accederás a la mayoría de los destionos más emblemáticos de la localidad. Un buen ejemplo es la Iglesia de Santa María de la Asunción, un imponente templo gótico del siglo XIII que ofrece vistas espectaculares del mar desde su explanada.

Junto a ella, está el Castillo-Faro, una antigua fortaleza en un promontorio. La cual te da ángulos impresionantes de Castro Urdiales.

Fuera de eso, aquí encontrarás la concentración de locales, café, y bares más importantes. Así que tienes mucho que disfrutar, desde los principales platillos hasta las bebidas más alocadas.

Iglesia de Santa María de la Asunción

¿Qué ver en Castro Urdiales con niños?

Su estructura destaca por sus enormes arcos, contrafuertes, y una ubicación privilegiada frente al mar que te darán ganas de quedarte para ver el atardecer.

Además, en su interior presume las altas columnas y vidrieras de colores que, sin duda, crean un ambiente fascinante.

Esa iglesia fue construida en el siglo XIII y su historia está ligada a la tradición marinera. Esta es la razón de su cercanía al Castillo-Faro, el Puente Medieval, y la Ermita de Santa Ana.

Castillo-Faro de Castro Urdiales

Se trata de una es una fortaleza medieval situada sobre un promontorio rocoso junto al mar.

Es impresionante, ya que conserva sus muros de piedra y ofrece una experiencia llena de historia y aventura. Se puede decir que es uno de los castillos mejor conversados de Europa.

Para los niños será toda una aventura que les hará sentir que son Indiana Jones o están en un juego de exploración.

En el siglo XIX, se le añadió un faro (que sigue en funcionamiento) y desde sus miradores se pueden contemplar impresionantes vistas del mar Cantábrico y la ciudad.

Su historia abarca desde su función defensiva hasta su transformación en faro, con exposiciones ocasionales para que los turistas puedan conocer más sobre su pasado.

Puente Medieval y Ermita de Santa Ana

¿Qué ver en Castro Urdiales con niños?

El Puente Medieval y la Ermita de Santa Ana son dos de los rincones más pintorescos de Castro Urdiales, situados sobre un promontorio rocoso junto al mar.

El puente ofrece vistas del mar y el puerto, mientras que la ermita, encaramada sobre un peñasco, funciona como un mirador hacia el océano.

Es un entorno ideal para explorar, tomar fotografías, y disfrutar de la combinación de historia y naturaleza.

Cueva de Pozalagua (Karrantza, a unos 30 min)

El recorrido guiado es accesible y educativo, mostrando cómo se formaron estas estructuras naturales.

Normalmente se ofrece un espectáculo de luz y sonido que resalta la belleza de las formaciones rocosas, lo que le genera curiosidad a los más pequeños, atrapándolos en segundos.

Además, la cueva está cerca del Parque Natural de Armañón, lo que te facilitará enfocar el día a disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo, o visitar el Santuario de la Virgen del Buen Suceso.

De esta manera, lograrás hacer que tu hijo deje de estar con los ojos pegados a una pantalla y disfrute de lo que la naturaleza y esta preciosa cultura le tienen preparado.