Por esto vale la pena visitar Santander
Actualizado a abril de 2025
Si eres una persona que adora la aventura e historia, sí, merece la pena visitar Santander. Aquí podrás encontrar senderos, actividades, arquitectura de infarto, y palacios preciosos.
Si quieres conocer más al respecto, no dudes en seguir leyendo. Te comentaremos cuáles son los destinos que no te debes perder y otros datos importantes si piensas pasar cerca de Santander.
Santillana del Mar y Comillas cara a cara. ¿Cuál es mejor para tu escapada?
Sitios que ver en Santander
Algunos de los destinos más populares de Santander son:
Península de Magdalena
Lo mejor de la Península de La Magdalena son el Palacio de la Magdalena, con vistas al Cantábrico, y las playas de Los Bikinis y La Magdalena, perfectas para relajarte.
Fuera de eso puedes pasear por su parque, disfrutar de los senderos y miradores, y visitar el mini-zoo con pingüinos y focas. También hay réplicas de barcos históricos.
Paseo de Pereda y Centro Botín
El Paseo de Pereda y sus jardines son una de las zonas más emblemáticas de Santander, considerando que puedes disfrutar de un paseo relajado en pleno corazón de la ciudad.
El paseo, que bordea la Bahía de Santander, está rodeado de elegantes edificios históricos, siendo muchos de ellos ejemplos de la arquitectura burguesa de los siglos XIX y XX, como la Casa-Museo de Pereda.
Los Jardines de Pereda, justo al lado, ofrecen un espacio verde lleno de árboles centenarios, esculturas, y fuentes. Sin duda, te permitirá desconectar y tomar algo en las terrazas cercanas.
Además, aquí se encuentra el Centro Botín, un moderno espacio cultural que combina arte y vistas espectaculares al mar.
Playa del Sardinero
Esta playa cuenta con belleza natural, historia, y un ambiente sofisticado.
Su amplia extensión de arena dorada y aguas limpias hará que en tu mente solo salte la idea de relajarse o practicar deportes acuáticos.
Sin mencionar que está rodeada de un paseo marítimo que ofrece vistas increíbles al Cantábrico. Y desde la cual podrás acceder a lugares emblemáticos como el Gran Casino y los jardines de Piquío.
Los mercados de la Esperanza y del Este
El Mercado del Este es un edificio histórico que cuenta con bares, tiendas, y espacios culturales, ideal para comprar recuerdos y probar productos locales.
Por su parte, el Mercado de la Esperanza, con su arquitectura de hierro, es un paraíso para los amantes de la gastronomía, con mariscos, pescados frescos, y productos típicos de Cantabria.
La relación calidad precio de los productos en los mercados es indiscutible, y cerca puedes visitar restaurantes que ponen en lo más alto el estilo culinario de Santander.
¿Qué es lo más bonito que ver en Santander?
Lo más bonito de Santander es la Península de la Magdalena, la cual cuenta con su icónico Palacio, playas, y vistas espectaculares al Cantábrico.
Lo mejor de todo son sus atardeceres, en los cuales predomina una luz dorada que ilumina el mar. Es una vista que no te puedes perder.
¿Viajas con perro? Mira todo lo que puedes hacer en Torrelavega con tu compañero peludo.
¿Qué comida es típica en Santander?
Los alimentos típicos en Santander son:
Cocido montañés
El cocido montañés es un plato tradicional de Cantabria, popular en las zonas rurales y perfecto para los días fríos.
Se prepara con judías blancas, carne de cerdo, y morcilla o jamón.
Rabas
Popular en la costa. Consiste en calamares fritos. Se preparan cortando el calamar en anillos o tiras y luego se rebozan y fríen hasta quedar crujientes.
Es un plato muy común en bares y restaurantes de la región. En especial cuando están cerca del mar.
Merluza a la sidra
Se trata de filetes de merluza cocinados en una salsa a base de sidra natural, uno de los productos más característicos de la región.
El plato se prepara cocinando la merluza en una sartén o cazuela junto con la sidra, a la que se le añaden cebolla, ajo y a veces pimiento verde para darle más sabor.
Sopa de pescado
Esta sopa se prepara con una base de caldo de pescado, al que se le añaden pescados frescos como merluza, rape, besugo, o marmita, dependiendo de la zona y la temporada.
El caldo se elabora a fuego lento con verduras como cebolla, tomate, pimiento, y ajo, lo que le da un sabor profundo y delicioso.
Es un plato ideal para disfrutar durante los días frescos. Nosotros preferimos que lo hagas en la costa, donde los productos pesqueros son de primera calidad.
¿Cómo vestir para ir a Santander?
Todo depende de la temporada en que visites Santander:
Vestimenta para invierno
En invierno Santander está helado y es lluvioso, por lo que es imprescindible un abrigo grueso e impermeable.
Además, usa ropa en capas, sean suéteres y camisetas térmicas, para mantener el calor y adaptar tu vestimenta a los cambios de temperatura.
Vestimenta para primavera y otoño
El clima es más variable, por lo que necesitarás una chaqueta ligera o cortaviento para protegerte de la lluvia y el viento.
Aconsejamos usar pantalones cómodos como jeans y calzado cómodo como zapatillas o botas son perfectos para caminar.
Lleva también una prenda extra por si bajan las temperaturas.
Vestimenta para verano
En verano, las temperaturas son suaves, pero puede haber días cálidos. Opta por ropa ligera como camisetas y pantalones cortos, pero siempre lleva una chaqueta ligera para las noches frescas o días nublados.
En lo que respecta a los zapatos, deben ser cómodos, como sandalias o deportivas. Y no olvides protector solar y un sombrero para los días soleados.
¿La gente en Santander es amigable?
Los santanderinos suelen ser hospitalarios con los turistas, dispuestos a ayudar si tienes preguntas o necesitas direcciones.
Además, les gusta compartir su cultura, gastronomía, y tradiciones con quienes visitan. Esto se ve con mayor énfasis en las zonas turísticas.
¿Cuándo es la mejor época para ir a Santander?
Santander en verano es la mejor experiencia que vivirás. El clima es perfecto, con temperaturas de 20-25°C, lo que hace que caminar por la ciudad sea muy cómodo y las noches frescas son ideales para pasear.
Las playas, como la del Sardinero, son de las más bonitas de la zona, y puedes disfrutar del sol o hacer surf.
Además, el ambiente está superanimado con festivales, conciertos, y eventos. Siempre hay algo nuevo que hacer.
¿Cuándo es temporada alta en Santander?
La temporada alta en Santander es de junio a septiembre, con julio y agosto siendo los meses más llenos de turistas por el buen clima y las playas.
¿Cuándo llueve menos en Santander?
Los meses más secos son de junio a agosto. Aunque el clima es oceánico y puede llover en cualquier época, el verano tiene los días más soleados y con menos lluvia.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.