Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Actualizado a marzo de 2025

Si te gusta el sol y cuentas con un espíritu aventurero, San Vicente de la Barquera ofrece playas amplias y actividades al aire libre.

Por otro lado, Santillana del Mar, aunque más pequeño, proporciona una experiencia cultural rica. Así que lo aconsejamos para aquellas personas que desean profundizar en la historia, arquitectura y arte de Cantabria.

Si viajas con tu perro, Santillana del Mar te ofrece muchos planes. Conoce los mejores lugares para disfrutar con tu mascota aquí.

Su cultura

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Santillana del Mar es reconocido por su patrimonio arquitectónico y su relevancia histórica.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Colegiata de Santa Juliana, la Torre de Don Borja y el Museo Nacional de Altamira, que exhibe pinturas rupestres de gran valor.

La Plaza Mayor de Ramón Pelayo es el centro social y cultural del pueblo, rodeada de edificios históricos que invitan a explorar su legado medieval.

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Por otro lado, San Vicente de la Barquera destaca por su tradición marinera y su entorno natural.

Su patrimonio incluye el Castillo de San Vicente, la Torre del Preboste y la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.

La gastronomía local, centrada en pescados y mariscos, se expresa en platos como el sorropotún. El puerto pesquero activo y las playas de Merón y Oyambre añaden atractivo a este municipio.

Su naturaleza

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Santillana del Mar se encuentra cerca del Parque Natural de las Dunas de Liencres, un área protegida que destaca por sus dunas móviles, bosques y acantilados sobre el mar Cantábrico.

Este parque es ideal para actividades como el senderismo y la observación de aves. Además, la zona alberga la cueva de Altamira, famosa por sus pinturas rupestres, y el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, que ofrece una experiencia interactiva sobre la prehistoria.

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera se caracteriza por su entorno costero, no puedes dejar de visitar el Parque Natural de Oyambre que abarca 5.800 hectáreas el cual incluye marismas, acantilados y bosques, proporcionando hábitats para una rica biodiversidad. por otro lado se encuentra La ría de La Rabia la cual es especialmente atractiva para los amantes de la fauna y la naturaleza.

Sus fiestas

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Santillana del Mar honra a su patrona, Santa Juliana, el 28 de junio. Durante estas fiestas, se llevan a cabo desfiles de gigantes y cabezudos, degustaciones gastronómicas, actuaciones folclóricas y ceremonias religiosas, creando un ambiente festivo que atrae a locales y visitantes.

Otra celebración destacada es la de San Roque, que tiene lugar el 16 de agosto. Esta festividad incluye actividades para todas las edades, desde juegos infantiles hasta eventos musicales y religiosos, ofreciendo una experiencia completa para las familias.

Además, el 5 de enero, la villa se transforma en un escenario viviente con el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, donde más de 500 participantes representan escenas bíblicas y la llegada de los Reyes Magos, siendo una de las representaciones más populares de Cantabria.

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera celebra sus fiestas patronales en honor a San Vicente Mártir en enero, con tres días de eventos que incluyen procesiones, actividades culturales y deportivas.

Una de las festividades más emblemáticas es La Folía, que se celebra el domingo siguiente al domingo de Pascua.

Declarada de Interés Turístico Nacional, esta fiesta combina elementos religiosos y marítimos, destacando una procesión marítima en la que la Virgen es llevada en barco por la bahía, seguida de una multitud de embarcaciones engalanadas.

En julio, las Fiestas del Carmen rinden homenaje a la patrona de los marineros. Las celebraciones incluyen procesiones tanto terrestres como marítimas, actividades lúdicas y eventos musicales que reflejan la profunda conexión de la comunidad con el mar.

Santillana del Mar te sorprenderá con sus rincones históricos y encantadores. Descubre todo lo que no te puedes perder en este pueblo tan especial en esta guía.

Diferencias principales

Santillana del Mar o Comillas

Santillana del Mar, conocida como la «villa de las tres mentiras» (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), destaca por su patrimonio histórico y arquitectónico.

Sus calles empedradas albergan construcciones medievales bien conservadas, como la Colegiata de Santa Juliana, que reflejan siglos de historia y arte.

Este ambiente la convierte en un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la cultura y el pasado de la región.

Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera

Por otro lado, San Vicente de la Barquera es una villa marinera que ofrece una experiencia costera auténtica.

Sus playas, como la de Merón, y su puerto pesquero activo brindan un paisaje pintoresco, complementado por la majestuosidad de los Picos de Europa al fondo. El casco antiguo, con su iglesia de Santa María de los Ángeles y el castillo del Rey, añade un toque histórico al entorno natural.